La mayoría de las importaciones de la UE quedarán exentas de la mayor parte de los controles en la frontera británica durante al menos tres meses si Reino Unido deja el bloque comunitario el 29 de marzo sin ningún tipo de acuerdo, ha aclarado este lunes el Gobierno de Theresa May.
El tratado de Retirada rechazado en enero por la Cámara de los Comunes plantea un escenario de transición de 21 meses para que Reino Unido rompa con la UE, pero a día de hoy no se ha suscrito ningún pacto que impida un divorcio abrupto a corto plazo. con el riesgo que ello conlleva para el tránsito de personas y bienes.
Hasta entonces, y de forma “temporal”, la HMRC “permitirá a la mayoría de los bienes de los lugares citados dejar el puerto o la estación de tren antes de que nos digan que han llegado”, según una nota remitida a las empresas importadoras. Estas firmas solo deberán notificar las llegadas en el siguiente día laborable, y solo con un procedimiento simple, reza este texto.
LA FRONTERA IRLANDESA
El acuerdo del Brexit entre Londres y Bruselas tambalea por las dudas que genera en la amplia mayoría de la Cámara de los Comunes la salvaguarda planteada para la frontera entre irlanda e Irlanda del Norte, que tiene como objetivo evitar una reimposición plena de controles una vez concluido el periodo de transición.
La primera ministra británica, theresa May, forzada por el parlamento, aboga ahora por renegociar esta parte — algo que la UE rechaza– e incluso viajará este martes a Irlanda del Norte para hablar del Brexit. Un portavoz de la “premier” ha insistido en que su objetivo sigue siendo que Reino Unido salga de la UE el 29 de marzo con un acuerdo bajo el brazo.
Otro portavoz ha subrayado que el principal objetivo ahora es elaborar una nueva “propuesta” que trasladar a Bruselas. “Se trabaja en ello como una cuestión de urgencia”, ha declarado, a la espera de May revele cuál es su hoja de ruta para convencer el resto de líderes europeos de que modifiquen un texto que por ahora se resisten a tocar.
Fuente: Europa Press