PUERTO DE CARTAGENA INCREMENTA EN 325% LAS FLORES EXPORTADAS POR SAN VALENTÍN - Blu Logistics
Menú Cerrar

PUERTO DE CARTAGENA INCREMENTA EN 325% LAS FLORES EXPORTADAS POR SAN VALENTÍN

Más de 3.200 toneladas de flores se han exportado desde el principal terminal colombiano en lo corrido del año.

Con motivo del Día de San Valentín se movilizaron cerca de 1.950 toneladas de flores colombianas a distintos destinos del mundo desde el Puerto de Cartagena. Más de tres veces las 600 toneladas que se exportaron para la misma fecha en 2018.

El principal destino fue Estados Unidos con 281 contenedores de flores en lo que va corrido del año a los puertos de Miami y Philadelphia. Le siguen Inglaterra con 16 contenedores al puerto de Londres, Australia con 12 contenedores al puerto de Sidney y España con 10 contenedores al puerto de Valencia.

Dichas exportaciones son posibles por la conectividad marítima que ofrece Cartagena, que permite arribar a Miami luego de 3 días de navegación, Philadelphia en 5 y Nueva York en 6. El grupo Puerto de Cartagena conecta con 750 puertos en 150 países con la velocidad y eficiencia que requieren este tipo de productos para el cual ha invertido en infraestructura, procesos y soluciones logísticas especializadas.

Aunque las dos últimas semanas de enero fueron las de mayor movimiento para surtir el mercado con ocasión al día de los enamorados, en lo corrido del año se han movido 327 contenedores de flores colombianas, es decir un 45% más respecto al mismo periodo del año pasado.

Se calcula que cada contenedor en promedio carga 10 toneladas de flores, todo depende de la especie de la misma. para algunas especies el contenedor se llena con 8 toneladas y para otras con 12.

Alstroemeria, claveles, mini claveles, rosa, pompones, crisantemos, hortensias, entre otras, son las flores que salieron en distintos despachos desde que comenzó el año hasta la fecha.

Conforme a lo comunicado por Asocolflores “el sector ha alcanzado la cifra más alta de exportación marítima en la historia en el año 2018, al salir del país por este medio: alrededor de 20.000 toneladas y 3.700 TEU ( contenedores de 20 pies equivalentes). La exportación por vía marítima aumentó 46,2% en términos de peso (toneladas) y 33,4% en volumen (TEUs) en 2018 frente al 2017.

Las exportaciones de flores en contenedores se han incrementado a causa de reducción del flete marítimo, el incremento del flete aéreo, la tecnificación de contenedores refrigerados, la conectividad del Puerto de Cartagena que garantiza rapidez en la entrega y la adecuación logística de las terminales portuarias con cabinas refrigeradas.

El Grupo puerto de Cartagena, ante la creciente exportación de flores colombianas, señaló que ha desarrollado una plataforma para procesos de inspección y transferencia de carga refrigerada con altos estándares de calidad que mantiene las temperaturas requeridas para cada tipo de flor. Sus terminales cuentan con 2.500 puntos de conexión para contenedores refrigerados, además de subestaciones eléctricas propias que garantizan el suministro constante de energía en caso de un eventual corte del servicio eléctrico.

Fuente: Mundo Marítimo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one × four =