MAERSK REALIZA UNA DÉBIL PROYECCIÓN PARA 2019 EN COMPARACIÓN A CIFRAS DE 2018 - Blu Logistics
Menú Cerrar

MAERSK REALIZA UNA DÉBIL PROYECCIÓN PARA 2019 EN COMPARACIÓN A CIFRAS DE 2018

Expectativas están por bajo de lo esperado tras la incorporación de Hamburg Süd.

Maersk entregó una proyección negativa para 2019, citando como causantes incertidumbres significativas en el panorama del comercio mundial de contenedores, con una reducción de ganancias de su EBITDA comparadas con las tasas alcanzadas en el cuarto trimestre de 2018.

Por otra parte, las acciones en APM Maersk se redujeron hasta en un 12,6% tras conocerse su baja proyección de ganancias el pasado 21 de febrero, antes de recuperarse parcialmente en las transacciones posteriores.

La división de negocios de Maersk Ocean presentó un EBITDA de ganancias para 2018 de US$3.010 millones en 2018, superando los US$ 2.770 millones de ganancias de 2017. Esto en gran parte, debido a la inclusión del negocio de Hamburg Süd que se consolidó a partir del 1 de diciembre de 2017.

Sin embargo, los márgenes de EBITDA no coincidieron con el 12,6% registrado en 2017, con solo un 10,6% de crecimiento, debido principalmente a los aumentos  en los costos operativos.

Los resultados estuvieron por debajo de las expectativas iniciales con la incorporación de Hamburg Süd que había agregado cerca de US$550 millones de EBITDA (basado en la pro-forma de las ganancias obtenidas en 2017) y que también contribuyó US$420 millones en efectivo gracias a las sinergias generadas con el grupo en 2018, lo que fue parcialmente compensado por US$60 millones en costos de integración, según las cifras reportadas por Maersk.

También te puede Interesar: NAVIERAS SIGUEN APOSTANDO POR BUQUES MEGAMAX Y SOBRE OFERTA DE CAPACIDAD EJERCE PRESIÓN

Maersk no poporciona ganancias EBIT y resultados de ganancias netas para el segmento de transporte marítimo de contenedores desde primer trimestre de 2018.

Los embarques de contenedores Maersk aumentaron en un 21,6% a US$26,6 millones de TEUs en 2018. Sin embargo, si se excluye Hamburg Süd, los volúmenes totales crecieron solo un 2,5%, a la zaga del mercado que creció más del 3%.

Maersk reiteró además que no realizará nuevas órdenes de grandes portacontenedores al menos hasta 2020 y que no aumentará su capacidad efectiva  en 2019, respecto al segundo semestre de 2018. A pesar  de esto, Maersk señaló que su objetivo es lograr un crecimiento de volumen del 1% al 3% en 2019, lo que está en línea con sus prudentes proyecciones de crecimiento de volumen global para este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − two =